¡Enlace copiado!

Pese a alegar "enfermedad mental", Lex Ashton es vinculado a proceso por homicidio en CCH Sur

la defensa del imputado presentó diversos peritajes en psicología, psiquiatría y neurología con el objetivo de acreditar que su cliente padece trastornos psicóticos

CIUDAD DE MÉXICO.– Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, el joven de 19 años acusado de asesinar a un estudiante y herir a un trabajador del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM, por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.
La decisión se tomó este jueves durante la continuación de la audiencia inicial celebrada en los juzgados de Doctor Lavista, en la alcaldía Cuauhtémoc, a donde Ashton fue trasladado desde el Reclusorio Oriente, donde permanece bajo prisión preventiva justificada.

Durante la sesión, la defensa del imputado presentó diversos peritajes en psicología, psiquiatría y neurología con el objetivo de acreditar que su cliente padece trastornos psicóticos que le impedirían comprender la gravedad de sus actos. Sin embargo, el juez rechazó admitir dichas pruebas, lo que provocó el reclamo de su abogado, David Retes, quien aseguró que “el juzgador fue omiso” y que no valoró adecuadamente los elementos de descargo.

“Traemos diversos órganos y medios de prueba; obviamente, vienen conmigo mis peritos… esperamos que nos favorezca todo lo que vamos a presentar”, había adelantado Retes antes de ingresar a la audiencia.

Al término del proceso, el litigante confirmó que su representado fue formalmente vinculado a proceso y reiteró que desde 2021, cuando Ashton aún era menor de edad, recibía atención psiquiátrica por padecimientos que —según la defensa— ya estaban documentados.

“Sin negar el hecho que el acusado llevó a cabo, se concluyó que se trataba de una persona enferma; por eso se buscaba la excluyente del delito. Respetamos el dictamen del juez, pero no compartimos la idea”, expresó Retes.

El abogado también advirtió que su cliente “está en riesgo, en un lugar donde no tiene el tratamiento adecuado”, pues en el Reclusorio Oriente no cuenta con psicólogos ni psiquiatras que puedan estabilizarlo. “No solo está en riesgo su vida, sino también las de las personas con las que está… está triste y deprimido, por eso se solicitaron ajustes razonables”, agregó.

El ataque ocurrió el 22 de septiembre, cuando Lex Ashton ingresó armado con una guadaña al plantel del CCH Sur, ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Coyoacán. De acuerdo con las investigaciones, atacó a un estudiante de 16 años, identificado como Jesús Israel “N”, quien murió en el estacionamiento, y lesionó a un trabajador que intentó detenerlo.

Tras la agresión, el joven intentó escapar lanzándose desde el segundo piso de un edificio dentro del plantel, lo que le provocó fracturas en ambas piernas. Fue hospitalizado y detenido el 10 de octubre, al ser dado de alta.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acusa al joven de homicidio calificado y tentativa de homicidio. Por su parte, el juez otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, periodo en el que la defensa buscará demostrar la inimputabilidad de Ashton.

Mientras tanto, familiares del estudiante fallecido, compañeros del CCH Sur y trabajadores universitarios han exigido justicia y mayor seguridad en las instalaciones educativas.